PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS PRUEBAS
Financiación
¿Por qué hacer pruebas?
Tipos de pruebas
Programa de pruebas: ¿qué esperar?
Seguridad y privacidad
Financiación
¿Son las pruebas gratuitas?
Sí. Las pruebas son gratuitas. Las escuelas y las familias no tienen que pagar costos de bolsillo ni copagos. El Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) cubre los costos para las pruebas diagnósticas y de detección en escuelas con los fondos recibidos del Paquete de Rescate Estadounidense y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). Las pruebas de COVID-19 gratuitas en escuelas están disponibles para todas las instituciones participantes hasta julio de 2023.
Si las pruebas son gratuitas, ¿por qué se factura al seguro?
Las pruebas de COVID-19 son gratuitas para la comunidad escolar, pero eso no significa que el laboratorio las procese gratuitamente. Algunos laboratorios pueden facturar al seguro, lo que significa que nosotros podemos ampliar nuestros fondos públicos para atender a más personas. Sin embargo, si un paciente no tiene seguro o se niega a presentarlo, aún puede hacerse la prueba sin costo.
¿Por qué hacer pruebas?
¿Las pruebas rápidas de antígenos detectan variantes de COVID-19?
Sí. Las investigaciones han demostrado que las variantes del SARS-CoV-2 aún pueden detectarse con las pruebas rápidas de antígenos disponibles en el mercado.
Además, la FDA supervisa si las pruebas pueden seguir detectando esas variantes (en inglés). Hasta la fecha, la FDA no ha encontrado ninguna prueba disponible en el mercado que no detecte las variantes del SARS-CoV-2. Puede estar seguro de que su prueba detectará el COVID-19 incluso con diferentes variantes.
Si tiene síntomas de COVID-19 y obtiene un resultado negativo en la prueba rápida de antígenos, el DOH y los fabricantes de las pruebas recomiendan repetirla para disminuir las posibilidades de tener un resultado falso negativo, ya que la prueba no siempre detecta el virus en las primeras fases. Para obtener más información, consulte las pautas del DOH para realizarse una autoprueba de COVID-19 (en inglés).
¿Por qué participa nuestra escuela en este programa de pruebas de COVID-19?
Las pruebas de COVID-19 en escuelas primarias y secundarias son una de nuestras mejores defensas contra los brotes y los cierres de escuelas. Las pruebas en escuelas nos ayudan a identificar rápidamente los casos y prevenir una mayor propagación de la enfermedad dentro de la comunidad escolar. Creemos que el aprendizaje seguro, a tiempo completo y presencial es una prioridad absoluta para nuestras comunidades; es mejor para los alumnos, es mejor para los profesores y ayuda a los padres y cuidadores a volver al trabajo.
Aunque un estudiante esté vacunado, ¿deberá hacerse la prueba de COVID-19?
Sí. Aunque las vacunas son muy eficaces para prevenir una enfermedad grave y la hospitalización, las personas con vacunación completa y dosis de refuerzo pueden contraer COVID-19 de todas formas y propagar la enfermedad a otros. En caso de duda, las personas deben hacerse una prueba para confirmar su estado.
¿Mi hijo/a tiene la obligación de hacerse la prueba?
No. La participación en Aprender a Volver es totalmente voluntaria. Los estudiantes aceptan (con el consentimiento de los padres) participar en las pruebas en escuelas si están disponibles en la suya. Aunque las pruebas de COVID-19 son voluntarias, en ciertos casos, como el regreso a la escuela después del aislamiento, la prueba es obligatoria si no se usa una mascarilla. Consulte los requisitos del DOH para las escuelas primarias y secundarias para 2022-2023 (en inglés) para obtener más información.
Tipos de pruebas
¿Qué tipos de pruebas se ofrecen a través de Aprender a Volver?
Hay cuatro tipos de pruebas disponibles: PCR individual, prueba rápida de antígenos en el punto de atención (POC, por su sigla en inglés), prueba rápida de antígenos en el hogar y prueba de PCR con muestras agrupadas (obtenga más detalles a continuación). Tenemos a disposición distintas tecnologías para cada tipo de prueba (excepto para las pruebas rápidas de antígenos en el hogar). Todos nuestros proveedores de pruebas están aprobados por el Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) y representan lo mejor en tecnología de pruebas de COVID-19.
¿Cuál es la diferencia entre las pruebas de diagnóstico y las de detección?
Las pruebas de diagnóstico son voluntarias y se realizan en el lugar a las personas sintomáticas.
Los estudiantes o el personal que presenten síntomas o hayan estado expuestos a alguien con COVID-19 pueden someterse a una prueba antes de abandonar el recinto escolar. Aunque es totalmente voluntario, este enfoque acorta el tiempo entre las pruebas y los resultados y reduce la carga de las familias para concertar una prueba.
Las pruebas de detección son voluntarias y se realizan en el lugar a personas asintomáticas. Los estudiantes y el personal optan voluntariamente por someterse a pruebas periódicas a fin de identificar a las personas infectadas y tomar medidas para evitar que infecten a otras. Para que una estrategia de detección sea eficaz, las pruebas deben realizarse con frecuencia (al menos una vez a la semana) y requieren un alto grado de participación.
Las pruebas de detección pueden ser especialmente útiles en situaciones en las que otras estrategias, como el uso de mascarillas y distanciamiento, son difíciles de aplicar (p. ej., en algunas clases de educación especial y de deportes), en lugares en los que la propagación asintomática es mayor (como en las escuelas primarias) y en zonas con una mayor proporción de personas no vacunadas.
El Departamento de Salud del Estado de Washington ofrece pautas sobre los programas de detección para deportistas y actividades que generan muchos aerosoles, como las artes escénicas. Para conocer las pautas más recientes sobre las pruebas, revise los requisitos sobre el COVID-19 para escuelas primarias y secundarias del Departamento de Salud del Estado de Washington (en inglés). Este documento se actualiza cuando se publican nuevas pautas estatales y ofrece resúmenes de los cambios recientes en la parte superior del informe.
PCR individual
El PCR individual se utiliza en las pruebas diagnósticas en el lugar cuando un estudiante, miembro del personal o voluntario tiene síntomas similares al COVID-19. Se utiliza un hisopo para tomar una muestra nasal de poca profundidad o se recoge saliva en un tubo de pruebas. Luego, la muestra se envía al laboratorio de pruebas donde se la analiza con la tecnología de laboratorio más confiable disponible: reacción en cadena de la polimerasa o “PCR”. Se pueden esperar los resultados en 24 a 72 horas.
Obtenga más información sobre estas pruebas.
Rápidas de antígenos en el punto de atención (POC, por su sigla en inglés)
Las pruebas rápidas de antígenos en el punto de atención (POC, por su sigla en inglés) se utilizan con fines diagnósticos o de detección en el lugar. Estos son los kits de pruebas rápidas de antígenos que todos conocemos, como BinaxNOW. La mayoría de los estudiantes pueden hacerse solos estas pruebas con la supervisión de un observador capacitado. Ofrecen resultados en 15 minutos y son una buena opción para las pruebas diagnósticas o la detección rutinaria en distintos grupos (p. ej., atléticos, de artes escénicas, etc.).
Obtenga más información sobre estas pruebas.
Rápidas de antígenos en casa o de venta libre (OTC, por su sigla en inglés)
Los estudiantes y el personal pueden llevar a casa las pruebas rápidas de antígenos en casa o de venta libre (OTC, por su sigla en inglés) para su uso personal. Puede que los estudiantes o miembros del personal con síntomas regresen a casa con una de estas para que puedan hacerse una prueba mientras estén aislados en su hogar. También pueden entregarse a los estudiantes antes de las vacaciones o los recesos escolares para que las familias tengan una solución diagnóstica en casa antes de volver a la escuela.
PCR con muestras agrupadas
Las pruebas de PCR con muestras agrupadas se usan para analizar o evaluar a muchas personas a la vez. Se toman muestras con un hisopo nasal de poca profundidad de todas las personas de un grupo específico o “cohorte”. Podría ser un aula, un equipo deportivo o un grupo de artes escénicas, por ejemplo. Las muestras se envían al laboratorio donde se las analiza con la tecnología de laboratorio más confiable disponible: reacción en cadena de la polimerasa o “PCR”. Si una cohorte tiene un resultado positivo, las personas de esa cohorte deberán hacerse una prueba individual para determinar quiénes están infectadas. Este tipo de prueba suele utilizarse en el atletismo y las artes escénicas para asegurarse de que la participación en estas actividades no ponga a nadie en riesgo de infectarse. Se pueden esperar los resultados en 12 a 36 horas.
Obtenga más información sobre estas pruebas.
Programa de pruebas: ¿qué esperar?
¿Dónde y cuándo se harán las pruebas?
Los centros de pruebas de COVID-19 variarán según el distrito escolar. Algunos distritos ponen un centro de pruebas en cada escuela, y otros distritos usan una ubicación centralizada que atiende a varias escuelas. Los centros de pruebas funcionan de manera continua durante un tiempo fijo, como durante cuatro horas cada mañana, en los horarios de almuerzo o de lunes a jueves.
¿Cómo funciona un programa de pruebas de diagnóstico?
Se remitirá a un centro de pruebas (potencialmente en el recinto escolar)
a los docentes, el personal y los estudiantes (y probablemente los miembros de su hogar) que presenten algún síntoma o hayan estado expuestos al COVID-19.
Las muestras suelen tomarse con un hisopo nasal de poca profundidad para las pruebas disponibles a través de Aprender a Volver, aunque también hay disponibles pruebas con saliva. Los hisopos nasales de poca profundidad no son del tipo que produce el “cosquilleo en el cerebro” ni son hisopos nasofaríngeos. El hisopo nasal solo se introduce media pulgada en cada fosa nasal, se hacen unas rotaciones y se coloca, con el hisopo hacia abajo, en el tubo de recolección.
Obtenga más información sobre los tipos y los métodos de pruebas que están disponibles en el menú de pruebas. Observe una demostración del uso de un hisopo nasal de poca profundidad (en inglés).
¿Quién realiza la prueba de COVID-19?
En la mayoría de los casos, las personas pueden tomar las muestras por sí mismas bajo la supervisión de un observador. Según la autorización de la Ley de Preparación Pública ante Emergencias (PREP, por su sigla en inglés) (en inglés), no es necesario que los observadores de las pruebas sean profesionales del cuidado de salud ni que tengan una certificación formal. Los proveedores de pruebas proporcionan material de entrenamiento para el personal u otros voluntarios que vayan a desempeñar esta función. Los observadores entrenados supervisan el proceso de toma de muestras y, en el caso de las pruebas rápidas de antígenos, el resultado.
Para las pruebas rápidas de antígenos en las que se obtienen resultados en el lugar, estos observadores de pruebas también están entrenados para leer los resultados e informarlos en el sistema en línea correspondiente. Un enfermero, un miembro del personal o un voluntario entrenado pueden desempeñar esta función.
¿Cómo es la toma de muestras?
En todas las pruebas disponibles a través de Aprender a Volver se utiliza un hisopo nasal de poca profundidad para tomar las muestras*. No se trata del temido “cosquilleo en el cerebro” ni del hisopo nasofaríngeo. El hisopo nasal se introduce a poca profundidad hasta encontrar una leve resistencia aproximadamente a media pulgada en cada fosa nasal, se hacen varias rotaciones y se coloca hacia abajo en el tubo de recolección.
* También tenemos pruebas de saliva disponibles para las pruebas individuales de PCR. Los participantes escupen en un tubo de pruebas para brindar una muestra que luego se traslada a un laboratorio y se analiza. Las pruebas de saliva pueden ser más accesibles para los estudiantes con necesidades especiales, problemas sensoriales, lesiones sinusales o nasales, u otro rechazo a un hisopado nasal anterior.
Consulte nuestro menú de pruebas para obtener más información sobre cada proveedor y los requisitos para la toma de muestras y la observación.
¿Cuáles son los requisitos relacionados con el aislamiento para aquellos que den positivo?
El DOH publicó pautas actualizadas para escuelas primarias y secundarias para el año escolar 2022-2023. Estos requisitos y recomendaciones ayuden a reducir la propagación del COVID-19, limitar los brotes y minimizar las interrupciones de la vida escolar.
Estas son algunas conclusiones clave de las pautas actualizadas:
- Los estudiantes o el personal que den positivo de COVID-19 deben quedarse en casa y aislarse durante 5 días. La repetición de las pruebas iniciales no cambia este requisito. Consulte Qué se debe hacer si una persona tiene síntomas para obtener más información. Consulte la página 2.
- Los estudiantes o el personal que regresen luego de 5 días de aislamiento deben usar una mascarilla bien ajustada de los días 6 al 10. También se anima a los estudiantes y al personal a hacerse una prueba antes de volver a la escuela. Consulte la página 6.
- Si los estudiantes o el personal siguen dando positivo de COVID-19 después del día 5, deben aislarse durante 10 días completos. Consulte la página 6.
- Las escuelas ya no tienen la obligación de notificar a los estudiantes ni al personal de alto riesgo sobre la exposición, pero deben seguir implementando un proceso para informar a los estudiantes, al personal y a las familias cuando surjan casos o brotes en la escuela. Consulte la página 3.
- El programa “Prueba para Asistir” ya no forma parte de la sección de recomendaciones; sin embargo, los protocolos de pruebas de detección siguen siendo una herramienta importante para garantizar la seguridad del aprendizaje presencial. Consulte la página 10.
¿Qué es un observador de pruebas y qué hace?
La función principal del observador de pruebas es asegurarse de que se tome una muestra precisa para que no sea necesario repetir la prueba. Cuando se utiliza una prueba de laboratorio, por ejemplo, los observadores también confirman que la etiqueta de la muestra se escanee y registre correctamente en el sistema de seguimiento de resultados del proveedor. No es necesario que los observadores de las pruebas sean profesionales de la salud y pueden entrenarse utilizando los tutoriales en línea que proporciona el proveedor de las pruebas. No existe una certificación formal, pero algunos distritos pueden solicitar que los observadores de las pruebas firmen un documento en el que declaren haber visto los videos de entrenamiento.
Seguridad y privacidad
¿Puedo usar una prueba de COVID-19 vencida?
Sí. Puede utilizar las pruebas rápidas de antígenos de COVID-19 vencidas, incluidas las pruebas triplex (COVID-19 y gripe tipo A y B), pero no las pruebas moleculares. Para obtener más información, consulte las preguntas frecuentes sobre las pruebas de COVID-19 vencidas (disponible en otros idiomas).
El Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) publicó una aprobación oficial para el uso de pruebas rápidas de antígenos vencidas (en inglés), siempre que la prueba pase el control de calidad.
Además, muchos fabricantes de pruebas han recibido prórrogas de vida útil por parte de la FDA (por su sigla en inglés, Administración de Medicamentos y Alimentos) (en inglés y español). Si bien los fabricantes no pueden recomendar el uso más allá de la prórroga que recibieron de la FDA, el DOH sigue permitiendo el uso de pruebas vencidas si estas cumplen con el control de calidad incorporado.
La hoja de instrucciones incluida en la prueba le indica cómo realizar el control de calidad. Si la prueba pasa el control de calidad, puede usarla. Si no lo pasa, debe desecharla.
¿Son seguros los hisopos nasales?
Los hisopos nasales se esterilizan con óxido de etileno, que se utiliza habitualmente en la industria médica. El óxido de etileno se considera un método seguro y eficaz que garantiza el saneamiento de los dispositivos médicos y se utiliza para esterilizar más de la mitad de los suministros médicos en Estados Unidos. Se utiliza desde hace décadas y la FDA (por su sigla en inglés, Administración de Alimentos y Medicamentos) lo considera el único método de esterilización eficaz que no daña el objeto que se esteriliza. También se utiliza en diversas aplicaciones industriales y en productos de consumo cotidiano, como el detergente y los champús.
El proceso de esterilización no deja ningún rastro residual de óxido de etileno en el hisopo nasal. Los hisopos nasales esterilizados con óxido de etileno son seguros y no causan problemas de salud a largo plazo, como el cáncer.
Responda todas sus preguntas sobre los hisopos nasales y el óxido de etileno con esta útil hoja informativa del DOH (en inglés).
¿Le hará daño a mi hijo un hisopo nasal?
El hisopo nasal no le hará daño a su hijo. El hisopo nasal solo se introduce hasta encontrar una leve resistencia aproximadamente a media pulgada en cada fosa nasal, se hacen varias rotaciones y se coloca, con el hisopo hacia abajo, en el tubo de recolección. El hisopado es rápido e indoloro y puede autoadministrarse en niños de 4 años en adelante para la mayoría de los proveedores de pruebas de Aprender a Volver. (Para obtener más información sobre los procesos de toma de muestras de cada proveedor, consulte nuestro menú de pruebas).
Mire cómo un alumno de segundo grado utiliza un hisopo nasal de poca profundidad (en inglés) para tomar una muestra.
¿Qué datos recogerán las escuelas y los departamentos de salud? ¿Cómo se protege la privacidad?
A lo largo del proceso, toda la información de salud se mantiene privada y confidencial en cumplimiento de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA, por su sigla en inglés) y la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA, por su sigla en inglés). El distrito escolar debe tener en sus archivos un formulario de autorización de la HIPAA para menores de edad a fin de implementar el programa de pruebas. Este paso es necesario porque la escuela recibirá información personal de salud (PHI, por su sigla en inglés) sobre menores (estudiantes) del laboratorio.
- Un proveedor de pruebas podría recopilar información, como datos demográficos, consentimiento de los padres/tutores e información del seguro. El proveedor puede brindarle informes de resumen a su distrito escolar que muestren la cantidad total de pruebas necesarias, el porcentaje de pruebas completadas, la tasa de positividad y la cantidad total de caso positivos.
- Se alertará a algunos administradores y al personal de su distrito escolar (como a los coordinadores del COVID-19) si hay un resultado positivo. A continuación, los miembros del personal de COVID-19 del distrito buscarán los resultados de las pruebas individuales e iniciarán los procedimientos de mitigación del brote.